Como al parecer este conflicto se va a prolongar, les dejo
las actividades para realizar en la semana del 6 al 10 de octubre del 2014.
Realizar Algoritmo, diagrama de flujo y seudocódigo (Pseint)
de los siguientes ejercicios:
a)
Calcular promedio de las calificaciones del
segundo departamental de todas las materias, se debe preguntar el nombre de la
materia y su calificación, el resultado lo debe mostrar con un solo decimal.
b)
Crear un menú, en el cual se pregunte que operación
se desea realizar:
* Multiplicación
* División
* Suma
* Resta
Preguntar dos números con los
cuales se realizara la operación, verificar que no se realice una división entre
cero
c)
Preguntar el nombre completo de una persona e
indicar cuantas vocales, consonantes y espacios en blanco tiene su nombre, y
escribir el nombre al revés.
Ejemplo: Angel Lopez Gonzalez
Vocales
= 7
Consonantes
= 11
Espacios
en blanco 2
zelaznoG
zepoL legnA
d)
Programa que muestre no primero 100 números
primos, investigar el uso de la función Mod, para resolver este problema.
Por favor envíen sus actividades de esta semana y de la
semana anterior al siguiente email:
En el asunto escribir grupo, nombre completo
Adjuntar en un documento de Word, el algoritmo y diagrama de
flujo
Y el archivo de Pseint
Saludos y no dejen de enviar sus actividades
Hola maestro tengo una duda ¿los algoritmos, diagramas de flujo y seudocódigos, tenemos que hacer los 3 en el programa PSeInt o cada uno en diferente programa?
ResponderEliminarTodos en pseint en programas diferentes, el paso lógico para continuar seria integrar todos los programas en uno solo, utilizando sub procesos o sub rutinas con un menú para accesar a ellos, pero por el momento en programas diferentes, saludos
EliminarProgramas diferentes?
EliminarHola maestro, la verdas no le entiendo al pseudocódigo, que puedo hacer en mi caso.
ResponderEliminarEsperemos que las autoridades den la oportunidad de recuperar el tiempo de clases perdido y tengamos la oportunidad de ver los temas en clase, en caso contrario apoyate en estos vídeo tutoriales
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=UAgX4Yo9cYQ
Profesor, soy Montalvo del 1IV3...
ResponderEliminarNo etendí como usar PSeInt... y utilizé otros programas.. ¿No hay problema? :s
Hola Profesor, soy del grupo 1IV13, tengo un problema con PSeint.
ResponderEliminarSe utilizarlo con un tipo de lenguaje diferente al estricto,
¿Puedo realizar mis Pseudocódigos con el lenguaje que yo se manejar,
o es forzosamente con el lenguaje estricto?
Saludos.
profesor me podria explicar como se hacen los 2 ultimos esque no le entiendo por favor
ResponderEliminarsoy Dylen Iñaki Tapia Ramirez del grupo 1IV7
Que tal profesor buenos días soy del grupo 1IV12 y tengo problemas con el pseudocódigo la verdad no le entiendo no se si usted podría hacer un video en el cual nos muestre como realizarlo.De antemano muchas gracias
ResponderEliminarProfesor me puede auxiliar en los prgramas del inciso c y d para poder terminar la tarea que procedimiento tiene que ir gracias y saludos Dylen Iñaki Tapia Ramirez del grupo 1IV7
ResponderEliminarContestando a sus dudas, solo se admiten los programas realizados en pseint en modo flexible, y los uq eno saben como realizar el programa del inciso c le pongo este ejemplo:
ResponderEliminarProceso sin_titulo
// el usuario ingresa una frase, vamos a contar cuantas vocales tiene
Escribir "Ingrese una frase"
Leer frase
// pasamos toda la frase a minusculas para no tener que preguntar 2 veces por cada vocal
frase<-Minusculas(frase)
// lista de letras que vamos a buscar
Vocales<-"aeiouáéíóúü"
cantvocales<-0
// comparar todas las letras de frase con las de vocales y contar coincidencias
Para i<-1 hasta Longitud(frase) Hacer
Para j<-1 hasta Longitud(vocales) Hacer
Si Subcadena(frase,i,i)=Subcadena(vocales,j,j) Entonces
cantVocales<-cantVocales+1
FinSi
FinPara
FinPara
Escribir "La frase contiene ",cantVocales," vocales."
FinProceso
y para el programa del inciso d este otro ejemplo
ResponderEliminarProceso Modulo
Escribir "Ingrese el numero: "
Leer N
Escribir "Ingrese el divisor: "
Leer M
Si N MOD M = 0 Entonces
Escribir M," es divisor exacto de ",N,"."
Sino
Escribir "El resto de dividir ",N," por ",M," es: ",N MOD M
FinSi
FinProceso
recuerden que un numero primo solo es divisible entre si mismo y la unidad, es decir el resultado de la división de todos los demás numero debe tener un residuo, saludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar